Marketing mínimo viable para nuevas empresas

Subhas Desai
Subhas Desai
April 5, 2017
4
lectura mínima
Marketing mínimo viable para nuevas empresas

Tabla de contenido

Sin mencionar ni nombrar a las nuevas empresas, una de las lecciones que nos enseñaron fue que si hubieran realizado pruebas con algunas funciones críticas, se habrían ahorrado nueve, lo que básicamente significa que se habrían ahorrado todo el desperdicio en términos de tiempo, esfuerzo, inversión y recursos.

Entonces, ¿qué puede salvarte la vida? ¡Marketing mínimo viable (MVM)!

El marketing mínimo viable es una extensión del producto mínimo viable, que se utiliza principalmente en el lenguaje del desarrollo de software. MVP antepone lo primero y hace una pregunta sencilla: ¿qué esfuerzo mínimo se requiere para desarrollar un producto y obtener la máxima rentabilidad?

En otras palabras, este concepto de MVM no alienta a las empresas a crear el conjunto completo de funciones del producto. Por ejemplo, cuando se lanzó Dropbox, no tenía el conjunto completo de funciones. Poco a poco, Dropbox creó las funciones después de comprender las necesidades exactas de los usuarios y las modificó en cada etapa en función de los comentarios que recibía de los usuarios de vez en cuando.

Siguiendo el ejemplo de Dropbox y otras empresas que crearon desde cero, las empresas actuales que entienden la importancia del concepto de MVM no crean todo desde el principio. Lo único que hacen es crear las funciones básicas y reutilizar rápidamente lo aprendido en el diseño del producto.

Pero la pregunta más importante es cómo deben hacer las empresas para obtener estos comentarios.

  • ¿Realmente necesitamos los comentarios de todos?
  • ¿Cuál es el mejor mecanismo de feedback en menos tiempo?
  • ¿Qué teasers necesitan para hacer ruido en los círculos de las redes sociales?
  • ¿Qué categorías y embudos deben crearse para captar los comentarios?
  • ¿Qué segmentos nuevos y emergentes deben explorarse y medirse?
  • ¿Qué posicionamiento inicial hay que elaborar?

Estas son algunas recetas para las nuevas empresas:
Una vez que hayas creado un plan, elige al menos 5 funciones imprescindibles para probarlas y aprender de los comentarios. Ten en cuenta que cuando promociones el producto, asegúrate de promocionar los beneficios, no realmente las características. Muy a menudo, las empresas no destacan los beneficios y se quedan estancadas en las características.
Lo ideal es crear campañas en torno a estos tres segmentos:

  • Usuarios empresariales
  • Usuarios técnicos
  • Influenciadores

Para los usuarios empresariales, no puede destacar las funciones, simplemente porque esta no es la comunidad que quiere conocerlas. Para los técnicos, la mejor manera de explicarlo es mencionarles todas las funciones por adelantado, ya que entienden las funciones mucho mejor que nadie. Y, por último, para las personas influyentes, como los analistas del sector, los medios de comunicación y la prensa, es necesario que cuenten con una historia basada en los beneficios y las características.

La narración de historias es lo que tiene un impacto máximo en ellos.

Háganos saber su experiencia en el lanzamiento de nuevos productos. Compartamos y promovamos ideas que construyan empresas exitosas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

No se ha encontrado ningún artículo.